-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Categorías
- Actividades culturales
- Asuntos sociales
- Biblioteca
- Cadena Ser
- Campus
- Cátedra de conocimiento e innovación- Caja Rural de Soria
- Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
- Congresos
- Cursos
- Deporte
- Erasmus
- Formación
- General
- Internet
- Jornadas
- Lengua
- Máster
- Medio ambiente
- Mesa redonda
- Parque científico
- Premios
- Recursos
- Redes sociales
- Responsabilidad social
- Seminario
- Sin categoría
- Tesis
Etiquetas
- Actividades
- Agrarias
- Bases de datos
- Bienvenida
- Centro Buendía
- Centro Buen día
- Ciencias de la salud
- Ciencias Empresariales y del Trabajo
- Cine
- Conciertos
- Concursos
- Conferencias
- Dialnet
- Educación intercultural
- Enfermería
- Exposiciones
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Fisioterapia
- Formación de usuarios
- Fundación Duques de Soria
- Fundación General de la Universidad de Valladolid
- Fundación Soriactiva
- Horario
- Horarios
- Ingenierías Agrarias
- Jornadas
- Lecturas
- Libros electrónicos
- Medio ambiente
- Mujer
- Multilingüismo
- Música
- Parque Científico
- Películas
- Préstamo
- Rector
- Recursos electrónicos
- Scopus
- Sesiones de Bienvenida
- Solidaridad
- Teatro
- Traducción e Interpretación
- Usuarios
- UvaDoc
Archivo mensual: enero 2017
TRADUCCIÓN DE TEXTOS Y MOOC
Un grupo de investigadores de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid del Campus de Soria liderado por Susana Álvarez ha decidido embarcarse en el proyecto de enseñanza novedoso de los MOOC, para emplearlo dentro del … Sigue leyendo
«VERTERE» A TEXTO COMPLETO EN UVaDOC
“VERTERE: Monográficos de la Revista Hermēneus” ya está disponible en UVaDOC a texto completo. De momento contamos con dos ejemplares, incluidos en una nueva colección “Libros UVa” creada en el área de Producción Científica: “La traducción de la variación … Sigue leyendo
EXPOSICIÓN: «POLÍTICA ECONÓMICA DE DONALD TRUMP»
Del 23 al 31 de enero, el Campus Duques de Soria va a mostrar a través de una exposición las propuestas electorales del recién elegido presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump. Se trata de siete pósteres en … Sigue leyendo
Publicado en Campus
Etiquetado Ciencias Empresariales y del Trabajo, Exposiciones
Deja un comentario
MOOC: POR LOS MARES DE LA TRADUCCIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA (EN-ES)
Este MOOC te ayudará a conocer las particularidades del lenguaje económico en la combinación lingüística inglés-español, y las técnicas de traducción de esta especialidad. Este curso, de carácter introductorio, tiene 3 objetivos principales: Identificar las particularidades de la traducción … Sigue leyendo
PRIMER CICLO DE FORMACIÓN ONLINE DE LA Web Of Science
La FECYT, junto con Thomson Reuters (ahora Clarivey Analitycs), han organizado el “Primer Ciclo de formación online de la Web Of Science” que tendrá lugar desde el 6 al 10 de febrero de 2017. Para acceder a una de las plazas de … Sigue leyendo
PLATAFORMA WILEY
Hasta el 10 de Julio de 2017, está abierta la plataforma de Wiley: libros electrónicos de temática multidisciplinar y variada: ciencias de la salud, ciencias sociales y económicas, matemáticas y estadística, física, química, humanidades, agricultura y veterinaria. No se incluyen enciclopedias … Sigue leyendo
SUSCRIPCIÓN A EUREKA, DE EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA
Eureka es la base de datos digital de Editorial Médica Panamericana donde se concentran todos sus contenidos digitalizados y materiales complementarios, para su uso en el mundo académico, formativo y de la investigación. Dotada de un potente motor de búsqueda, … Sigue leyendo