FORMACIÓN ONLINE DE WEB OF SCIENCE DEL MES DE DICIEMBRE 2024

Para terminar el II Ciclo de Formación Online de la base de datos de Web of Science, la FECYT, junto con Clarivate, han organizado en diciembre, tres nuevas jornadas de formación online gratuitas y en español. Estas sesiones están dirigidas a todas las instituciones que forman parte de la licencia nacional de Web of Science y se acaba de abrir el plazo…

WOS: FORMACIÓN PRESENCIAL EN EL CAMPUS DE SORIA

Desde FECYT nos anuncian la «Formación presencial sobre Web of Science» que se llevará a cabo en nuestra institución. En este caso, se realizará en la Biblioteca del Campus de Soria. La sesión se estructura en una jornada de tres horas de duración (con pausa de 30 minutos), donde los usuarios pueden participar con la realización…

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS 2024: POR UN FUTURO SOSTENIBLE

El lema de este año, «Por un futuro sostenible», pretende destacar el papel fundamental que desempeñan todas las tipologías de bibliotecas (públicas, escolares, universitarias, especializadas y nacionales/regionales) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. A través de sus colecciones, servicios y actividades con usuarios, las bibliotecas contribuyen a construir…

HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACIÓN DEL TFG.

Curso online con reconocimiento de crédito, dirigido a alumnos de 3º, 4º y 5º curso. Contenido: Tema 1: Búsqueda y evaluación de información científica. Tema 2: Elaboración de normas de estilo. Tema 3: Los gestores bibliográficos. Utilización del gestor bibliográfico Mendeley. Tema 4: Defensa del T.F.G. Tema 5: Repositorio de la UVA: edición electrónica, formato…

WEBINARIO «Apoyando iniciativas de investigación abierta con inteligencia, datos y herramientas confiables»

«Avanzar la transición hacia la investigación abierta es clave. La comunidad académica necesita acceso a investigaciones confiables, independientemente del modelo de publicación. Esta comunidad desea saber que pueden leer el texto completo de un artículo cuando hacen clic en él y que pueden acceder a los datos subyacentes. Además, es deseable que la financiación sea…

WEBINAR ¿Cómo optimizar tus búsquedas en la literatura económica con ECONLIT?

ECONLIT: base de datos de la American Economic Association. Abarca un amplio campo de materias como teoría económica, historia económica, instituciones financieras, demografía, economía internacional, mercado de capitales,  economía ambiental, regulaciones gubernamentales, economía laboral, teoría monetaria, economía urbana, etc. Detalles de interés Día: martes, 15 de octubre Hora: 10:00h. – 11:00h. Zona horaria: (UTC+01:00) Bruselas,…

WEBINAR ¿Como optimizar tus búsquedas en construcción, ingeniería civil, arquitectura con ICONDA?

Búsquedas expertas en el primer recurso de construcción, ingeniería civil, arquitectura, urbanismo: En este webinar destacamos la base de datos ICONDA. Un recurso que cubre la literatura técnica mundial relacionada con todos los aspectos de la planificación y la construcción. Incluye revistas, informes de investigación, actas de conferencias, informes económicos y literatura gris Detalles a tener…

WEBINARIO: ¿CÓMO OPTIMIZAR TUS BÚSQUEDAS EN ALIMENTACIÓN CON FSTA?

FSTA (Food science and technology abstracts): es una base de datos del International Food Information Service (IFIS). Contiene referencias bibliográficas relacionadas con la ciencia y la tecnología de los alimentos: química, microbiología, toxicología, biotecnología, ingeniería, nutrición, etc. Programa: Resumen de FSTA en la plataforma Ovid Acceso a los recursos electrónicos desde la biblioteca Consejos para…