EXPOSICIÓN: LA HISTORIA DE LA ESCUELA EN LAPBOOKS

La historia de la escuela contada por… el alumnado de 1º del Grado en Educación Infantil Su profesora Susana Gómez Redondo nos explica cómo estos lapbooks realizan un breve recorrido por el origen y la evolución de la escuela. El objetivo: presentar a golpe de vista los hitos de una de las instituciones más importantes…

EPAC VIII, CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN, Patrimonio y Creatividad

Durante los días 2, 3 y 4 se celebra en el Campus Duques de Soria el Congreso Internacional EDUCACIÓN, Patrimonio y Creatividad. El congreso pretende incidir en el valor del patrimonio como vehículo para la formación integral de la persona así como la validez de la creatividad para el desarrollo de la inteligencia, la expresión…

CONGRESO INTERNACIONAL. HÉROES: DE NUMANCIA A LA CULTURA POPULAR

La Facultad de Educación de Soria  y la Asociación de Hispanistas “Siglo diecinueve” organizan el Congreso Internacional “Héroes: de Numancia a la cultura popular. Los superhéroes se encuentran en Soria: El Jabato, Don Quijote, Batman…”. El Congreso se celebrará en Soria (España) los días 10, 11 y 12 de junio de 2019 y contará con…

NO MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. NECESITAMOS TU COLABORACIÓN

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, Susana Gómez Redondo y Lidia Sanz Molina profesoras del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura y el Departamento de Trabajo Social y Sociología de la Facultad de Educación de Soria,…

CONFERENCIA: LAS FÁBULAS, SENTIDO Y FORMA

 «Las fábulas, sentido y forma» conferencia a cargo de  Antonio Gómez Yebra. Este devorador de libros ha hecho de su pasión su profesión. Empezó a escribir con ocho años y a publicar desde 1978. Ha dejado buena muestra de ello con sus libros de literatura infantil, juvenil, para adultos, con libros de poesía y de…

II JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN LITERARIA

La literatura nos permite conocer mejor nuestro mundo. Sirve para viajar en el tiempo, para conocer lugares reales y fantásticos, para transmitir valores y emociones o para fomentar la creatividad y la imaginación de los más jóvenes. Por eso debe ocupar un lugar prioritario y trascendental en las escuelas y en los hogares. A través…