Como ya os contamos anteriormente, marzo es el mes del planeta, y vamos desgranando sus efemérides. Recordad que podéis visitar la exposición en vuestra biblioteca. 1 de marzo. DÍA MUNDIAL DE LOS PASTOS MARINOS. Este día pone en relieve la necesidad de crear conciencia y facilitar la toma de medidas para conservar los pastos marinos….
Etiqueta: Exposiciones
MARZO, EL MES DEL PLANETA
En marzo llega la primavera y con ella un renacer de la naturaleza, que nos recuerda la belleza de nuestro planeta…y la necesidad de protegerlo. Marzo nos invita a cuidar los recursos naturales y a trabajar por un futuro más verde ¡Cada pequeña acción cuenta! Este mes está marcado por un gran número de efemérides…
EXPOSICIÓN: «Rolando 2:15-2:45. La primera masacre de ETA»
Este miércoles 13 de noviembre se inaugura en el Campus Duques de Soria la exposición «Rolando 2:15-2:45. La primera masacre de ETA» Se trata de una exposición itinerante que ya ha pasado por diferentes universidades españolas y que ahora llega a Soria de la mano de las comisarias Gema Pérez y Ana Escauriaza. Estará en el hall…
V JORNADAS DE EDUCACIÓN LITERARIA: EL MIEDO A LA MUERTE COMO OPORTUNIDAD DIDÁCTICA
El 22, 23. 29 y 30 de octubre se van a celebrar en el Campus Duques de Soria las V Jornadas de Educación Literaria: “El miedo a la muerte como oportunidad Didáctica”, en las que nuestra biblioteca colaborará atendiendo consultas bibliográficas y un punto de interés con una selección de lecturas sobre muerte y miedo…
DÍA DEL LIBRO 2024
LA BIBLIOTECA ES UNA FIESTA A través de la lectura y la celebración del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el 23 de abril, podemos abrirnos a los demás a pesar de la distancia, y viajar gracias a la imaginación. MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL DE LA UNESCO “Hay que aprovechar plenamente…
EXPOSICIÓN: LA RISA COMO ESCAPATORIA
TERCER TALLER DE TRADUCCIÓN LITERARIA Os invitamos a visitar esta nueva e interesante exposición en vuestra biblioteca, que ha utilizado el resultado del Tercer Taller de Traducción Literaria LA RISA COMO ESCAPATORIA ¿Quién no ha sentido alguna vez alegría por el mal ajeno? Esa es la idea que subyace al libro Alle Kinder, de Antje…
DÍA DEL CÓMIC Y DEL TEBEO
El pasado 11 de julio de 2022 el Consejo de Ministros acordó a propuesta del ministro de Cultura y Deporte Miquel Iceta la declaración del 17 de marzo Día del Cómic y del Tebeo, medida para impulsar el sector, reconociendo el papel de sus profesionales en la vida social y cultural. Se cumplía así con…
EXPOSICIÓN: LA HISTORIA DE LA ESCUELA EN LAPBOOKS
Los alumnos de 1º del Grado en Educación Infantil han depositado en vuestra biblioteca los trabajos que han realizado para la asignatura Corrientes Pedagógicas en la Educación Infantil. El tema ha sido “La historia de la escuela en lapbooks”. Los lapbooks son recursos didácticos e interactivos. Se trata de cuadernos desplegables que permiten que los…
EXPOSICIÓN: EL FANZINE, UN RECURSO PEDAGÓGICO.
Desde hoy podéis visitar en vuestra biblioteca la exposición EL FANZINE, UN RECURSO PEDAGÓGICO. Esta exposición es el resultado de la actividad “FANZINE” creada en el marco del grado de 1º de Educación Primaria (asignatura: Currículo y Sistema Educativo) y en Educación Infantil (asignatura: Dimensión Pedagógica y Procesos Educativos). Algunos de los factores que hacen…
HOMENAJE A GLORIA FUERTES EN LA BIBLIOTECA
Autora de una prolífica obra literaria dirigida principalmente al público infantil y juvenil, el nombre de Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998) está ligado a la Generación del 50. Además de escribir poesía y teatro, colaboró en programas de televisión para niños y jóvenes como Un globo, dos globos, tres globos y trabajó como bibliotecaria y redactora…