-
Entradas recientes
- ATRÉVETE A SABER Jornadas de difusión de la investigación del campus Duques de Soria
- LA UVa LANZA EL PROGRAMA PACID LOCAL: PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN ONG
- PRÉSTAMO Y HORARIO SEMANA SANTA
- NUEVA FORMA DE SOLICITAR PRÉSTAMOS INTERBIBLIOTECARIOS
- CURSO: PRESENTACIÓN DEL PERFIL DE INVESTIGADOR (Clarivate)
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Categorías
- Actividades culturales
- Asuntos sociales
- Biblioteca
- Cadena Ser
- Campus
- Cátedra de conocimiento e innovación- Caja Rural de Soria
- Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
- Congresos
- Cursos
- Deporte
- Erasmus
- Formación
- General
- Internet
- Jornadas
- Lengua
- Máster
- Medio ambiente
- Mesa redonda
- Parque científico
- Premios
- Recursos
- Redes sociales
- Responsabilidad social
- Seminario
- Sin categoría
- Tesis
Etiquetas
- Actividades
- Agrarias
- Bases de datos
- Bienvenida
- Centro Buendía
- Centro Buen día
- Ciencias de la salud
- Ciencias Empresariales y del Trabajo
- Cine
- Conciertos
- Concursos
- Conferencias
- Dialnet
- Educación intercultural
- Enfermería
- Exposiciones
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Fisioterapia
- Formación de usuarios
- Fundación Duques de Soria
- Fundación General de la Universidad de Valladolid
- Fundación Soriactiva
- Horario
- Horarios
- Ingenierías Agrarias
- Jornadas
- Lecturas
- Libros electrónicos
- Medio ambiente
- Mujer
- Multilingüismo
- Música
- Parque Científico
- Películas
- Préstamo
- Rector
- Recursos electrónicos
- Scopus
- Sesiones de Bienvenida
- Solidaridad
- Teatro
- Traducción e Interpretación
- Usuarios
- UvaDoc
Archivo de la categoría: Medio ambiente
5 DE JUNIO. DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
En 2020 el tema es la biodiversidad –motivo de preocupación tanto urgente como existencial–. Eventos recientes, como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia … Sigue leyendo
Publicado en Medio ambiente
Deja un comentario
JORNADA: SOSTENIBILIDAD DEL MEDIO RURAL Y SU FUNCIÓN EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
El Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT), junto con la Escuela de Ingenierías de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía de Soria organizará el próximo 20 de noviembre en Soria, a partir de las 9.30 … Sigue leyendo
JORNADA TÉCNICA «TECNOLOGÍAS DE CAPTURA, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y USOS DEL CO2: UNA OPORTUNIDAD EN LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO»
El próximo 15 de junio en la Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal, Agronómica y de la Bioenergía, celebrará el primer evento conjunto Universidad de Valladolid y PTECO2 sobre las «Tecnologías de captura, transporte, almacenamiento y usos del CO2: una oportunidad en la … Sigue leyendo
Publicado en Congresos, Medio ambiente
Etiquetado Agronómica y de la Bioenergía, Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal
Deja un comentario
JORNADA. NUEVAS PERSPECTIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Uno de los problemas ambientales más acuciantes y graves es, sin duda, el cambio climático. La Comunidad internacional no ha tenido otro remedio que reaccionar y así lo ha demostrado a través del denominado “Acuerdo de París”, que se alcanzó … Sigue leyendo
SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2016
Movilidad inteligente. Economía fuerte. Tras más de un siglo, en el que el desarrollo de las zonas urbanas fue orientado a favorecer la circulación de coches, las congestiones de tráfico en nuestras ciudades y sus efectos de mayor contaminación y … Sigue leyendo
Publicado en Medio ambiente
Deja un comentario
OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Después de finalizar el plazo para el logro de los ODM, en septiembre de 2015 las Naciones Unidas acordaron, en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, establecer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La exposición “17 Objetivos para mejorar el mundo” … Sigue leyendo
EXPOSICIÓN: UN UNIVERSO DE LUZ
Desde la primera luz del cosmos al apasionante sistema visual humano, pasando por fenómenos como los espejismos, las auroras polares o los arcoíris… Esta exposición presenta tanto las principales propiedades de la luz como sus aplicaciones, que se han convertido … Sigue leyendo
EXPOSICIÓN: AGUA PARA LA VIDA. AGUA PARA EL DESARROLLO.
Os invitamos a visitar la exposición «Agua para la vida. Agua para el desarrollo», que se celebrará los días 3 a 29 de febrero en el Campus Universitario Duques de Soria. En esta exposición, y mediante la presentación sencilla … Sigue leyendo
¡LA CIUDAD SIN MI COCHE!
La Semana Europea de la Movilidad (SEM), del que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es Coordinador Nacional, es una campaña de concienciación dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias … Sigue leyendo
Publicado en Medio ambiente
Deja un comentario
LA BIBLIOTECA TAMBIÉN CELEBRA EL DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
En la biblitoeca hemos hecho una pequeña selección de nuestros fondos para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA). Éste es es el principal vehículo de las Naciones Unidas para impulsar a la acción y sensibilización por el medio ambiente. … Sigue leyendo