-
Entradas recientes
Archivos
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Categorías
- Actividades culturales
- Asuntos sociales
- Biblioteca
- Cadena Ser
- Campus
- Cátedra de conocimiento e innovación- Caja Rural de Soria
- Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
- Congresos
- Cursos
- Deporte
- Erasmus
- Formación
- General
- Internet
- Jornadas
- Lengua
- Máster
- Medio ambiente
- Mesa redonda
- Parque científico
- Premios
- Recursos
- Redes sociales
- Responsabilidad social
- Seminario
- Sin categoría
- Tesis
Etiquetas
- Actividades
- Agrarias
- Bases de datos
- Bienvenida
- Centro Buendía
- Centro Buen día
- Ciencias de la salud
- Ciencias Empresariales y del Trabajo
- Cine
- Conciertos
- Concursos
- Conferencias
- Dialnet
- Educación intercultural
- Enfermería
- Exposiciones
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Fisioterapia
- Formación de usuarios
- Fundación Duques de Soria
- Fundación General de la Universidad de Valladolid
- Fundación Soriactiva
- Horario
- Horarios
- Ingenierías Agrarias
- Jornadas
- Lecturas
- Libros electrónicos
- Medio ambiente
- Mujer
- Multilingüismo
- Música
- Parque Científico
- Películas
- Préstamo
- Rector
- Recursos electrónicos
- Scopus
- Sesiones de Bienvenida
- Solidaridad
- Teatro
- Traducción e Interpretación
- Usuarios
- UvaDoc
Archivo de la etiqueta: Jornadas
JORNADA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL ÁREA ASISTENCIAL
Desde el Parque Científico de la UVa, la Facultad de Enfermería y la Cátedra de Conocimiento e Innovación-Caja Rural de Soria, se ha organizado la «Jornada INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN EL ÁREA ASISTENCIAL. Cuidados enfermeros, un valor añadido», en el … Sigue leyendo
CONFERENCIA: LAS FÁBULAS, SENTIDO Y FORMA
«Las fábulas, sentido y forma» conferencia a cargo de Antonio Gómez Yebra. Este devorador de libros ha hecho de su pasión su profesión. Empezó a escribir con ocho años y a publicar desde 1978. Ha dejado buena muestra de ello … Sigue leyendo
II JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN LITERARIA
La literatura nos permite conocer mejor nuestro mundo. Sirve para viajar en el tiempo, para conocer lugares reales y fantásticos, para transmitir valores y emociones o para fomentar la creatividad y la imaginación de los más jóvenes. Por eso debe … Sigue leyendo
JORNADA, UNA MIRADA INTEGRAL: LA MUJER EN LA FISIOTERAPIA
Dentro de las actividades que se realizan en el campus en el día de la mujer, la Facultad de Fisoterapia ha programado una jornada sobre la mujer y el mundo de la fisioterapia.
JORNADA: GESTIÓN DEL ABSENTISMO EN MC MUTUAL
Publicado en Sin categoría
Etiquetado Ciencias Empresariales y del Trabajo, Jornadas
Deja un comentario
SEMANA DE LA CIENCIA EN CASTILLA Y LEÓN
Lunes 14 de noviembre 11:00 – 12:30 «Subtitula tus presentaciones científicas». Impartido por Verónica Arnaiz Aula I2 Lunes 14 de noviembre 11:00-14:00 «Física Cotidiana = Física Incomprendida. Fenómenos del día a día desde otro punto de vista. Impartido por … Sigue leyendo
JORNADA. NUEVAS PERSPECTIVAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
Uno de los problemas ambientales más acuciantes y graves es, sin duda, el cambio climático. La Comunidad internacional no ha tenido otro remedio que reaccionar y así lo ha demostrado a través del denominado “Acuerdo de París”, que se alcanzó … Sigue leyendo
ENCUENTRO ANUAL DE LA RED VÉRTICE 2016
La Red Vértice aglutina varias asociaciones de profesionales relacionados con la lengua. Este año la organización corre a cargo de Asetrad y, como novedad, se han organizado varias actividades formativas y lúdicas con un objetivo claro: fomentar el contacto entre los … Sigue leyendo