-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Categorías
- Actividades culturales
- Asuntos sociales
- Biblioteca
- Cadena Ser
- Campus
- Cátedra de conocimiento e innovación- Caja Rural de Soria
- Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
- Congresos
- Cursos
- Deporte
- Erasmus
- Formación
- General
- Internet
- Jornadas
- Lengua
- Máster
- Medio ambiente
- Mesa redonda
- Parque científico
- Premios
- Recursos
- Redes sociales
- Responsabilidad social
- Seminario
- Sin categoría
- Tesis
Etiquetas
- Actividades
- Aplicaciones
- Bases de datos
- Centro Buendía
- Centro Buen día
- Ciencias de la salud
- Ciencias Empresariales y del Trabajo
- Cine
- Conciertos
- Concursos
- Conferencias
- Educación intercultural
- Enfermería
- Exposiciones
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Fisioterapia
- Formación de usuarios
- Formación online
- Fundación Duques de Soria
- Fundación General de la Universidad de Valladolid
- Fundación Soriactiva
- Horario
- Horarios
- Ingenierías Agrarias
- Investigación
- Jornadas
- Lecturas
- Libros electrónicos
- Medio ambiente
- Mujer
- Multilingüismo
- Música
- Parque Científico
- Películas
- Préstamo
- Rector
- Recursos electrónicos
- Scopus
- Sesiones de Bienvenida
- Solidaridad
- Teatro
- Traducción e Interpretación
- Usuarios
- UvaDoc
Archivo de la categoría: Actividades culturales
ARQUEOLOGÍA DE LA MUERTE. ENCUENTROS DE VERANO. CAMPUS DUQUES DE SORIA.
Expertos de distintas áreas harán un recorrido por la «Arqueología de la muerte» de la humanidad, desde el Paleolítico hasta las fosas y exhumaciones de la Guerra Civil. Para conocer el programa pincha aquí Fechas: 21 y 22 de julio de … Sigue leyendo
EL CAMPUS TE DA UN RESPIRO EN TUS JORNADAS DE ESTUDIO
No todo va a ser estudiar, os merecéis un poco de distracción. Os proponemos un plan interesante. Toda la información sobre las proyecciones aquí. Las entradas las podéis coger en la conserjería del módulo I
Día Internacional de la Traducción 2020 ´´Fahrenheit 451´´
Como cada año, la Facultad de Traducción e Interpretación, en colaboración con la Biblioteca, celebra el Día Internacional de la Traducción. Debido a las medidas excepcionales en las que nos encontramos, se ha realizado una grabación de forma continuada y … Sigue leyendo
Publicado en Actividades culturales, Biblioteca
Etiquetado Traducción e Interpretación
Deja un comentario
DÍA INTERNACIONAL DE LA TRADUCCIÓN 2020. «Fahrenheit 451»
Otro año más vamos a celebrar el Día Internacional de la Traducción, incluso en medio de las circunstancias especiales que estamos viviendo. Lo haremos con la lectura continuada en múltiples lenguas de una novela emblemática del siglo XX: “Fahrenheit 451”, … Sigue leyendo
Publicado en Actividades culturales, Biblioteca
Etiquetado Traducción e Interpretación
Deja un comentario
DÍA INTERNACIONAL DE LA TRADUCCIÓN 2019… EN IMÁGENES
Ya tenemos las fotografías y el vídeo de la lectura continuada de Pinocho que se celebró el pasado 8 de octubre para celebrar el Día Internacional de la Traducción. Las podéis ver pinchando en los siguientes enlaces: youtube flickr
Publicado en Actividades culturales, Biblioteca
Etiquetado Traducción e Interpretación
Deja un comentario
DÍA INTERNACIONAL DE LA TRADUCCIÓN
Para celebrar el día del patrón de los traductores (San Jerónimo, 30 de septiembre) y Día Internacional de la Traducción se va a llevar a cabo, como en cursos anteriores, diferentes actividades en la Facultad de Traducción e Interpretación y … Sigue leyendo
III JORNADAS DE EDUCACIÓN LITERARIA: LA CREATIVIDAD COMO INNOVACIÓN DIDÁCTICA
Publicado en Actividades culturales, Campus, Sin categoría
Etiquetado Facultad de Educación
Deja un comentario
EXPOSICIÓN «VIAJANDO HACIA EL CÓMIC»
Coincidiendo con la celebración del congreso internacional Héroes, de Numancia a la cultura popular, la biblioteca ha organizado la exposición “Viajando hacia el cómic” en la se muestran los trabajos, bocetos y fuentes de inspiración de Frank Quitely, invitado a … Sigue leyendo
CONGRESO INTERNACIONAL. HÉROES: DE NUMANCIA A LA CULTURA POPULAR
La Facultad de Educación de Soria y la Asociación de Hispanistas “Siglo diecinueve” organizan el Congreso Internacional “Héroes: de Numancia a la cultura popular. Los superhéroes se encuentran en Soria: El Jabato, Don Quijote, Batman…”. El Congreso se celebrará en … Sigue leyendo
Publicado en Actividades culturales, Biblioteca, Congresos
Etiquetado Facultad de Educación
Deja un comentario