El doctor Juan Carlos Izpisúa ha acudido este martes al Campus Universitario Duques de Soria para celebrar una charla coloquio con estudiantes de Enfermería. La cita ha sido en el salón de grados.
Juan Carlos Izpisúa Belmonte es investigador especializado en el campo de la biología del desarrollo, bioquímico y farmaceútico. Sus trabajos se centran en la investigación de
células madre y la medicina regenerativa.
Izpisúa y su equipo dieron a conocer sus descubrimientos sobre el mecanismo genético básico que dispara el desarrollo de las extremidades y de algunos órganos en los vertebrados, seres humanos incluidos. Un mecanismo que, por ejemplo, permite a las lagartijas regenerar extremidades amputadas o que hace posible que algunas salamandras como el ajolote mexicano regeneren trozos de órganos como el corazón.
Asesor para la puesta en marcha del banco nacional de material celular, dependiente del futuro Centro Nacional de Trasplantes y Medicina Regenerativa, y encargado de coordinar los cultivos de células madre en España; y dos meses después, el Gobierno firmó un convenio de colaboración con el Instituto Salk que, incluía, entre otros aspectos, la formación de científicos españoles en técnicas de investigación con células madre.
Con motivo de la asistencia a esta ciudad para impartir una conferencia, dentro del Mes de la Salud, y recibir el Premio Nacional de Investigación 2015, la Facultad de Enfermería tendrá el honor de contar con su presencia en el Campus Universitarios de Soria, en la Escuela de Enfermería han agradecido la colaboración del doctor Juan Manuel Ruiz Liso para llevar a buen término esta iniciativa.
-
Entradas recientes
Archivos
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
Categorías
- Actividades culturales
- Asuntos sociales
- Biblioteca
- Cadena Ser
- Campus
- Cátedra de conocimiento e innovación- Caja Rural de Soria
- Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria
- Congresos
- Cursos
- Deporte
- Erasmus
- Formación
- General
- Internet
- Jornadas
- Lengua
- Máster
- Medio ambiente
- Mesa redonda
- Parque científico
- Premios
- Recursos
- Redes sociales
- Responsabilidad social
- Seminario
- Sin categoría
- Tesis
Etiquetas
- Actividades
- Agrarias
- Bases de datos
- Bienvenida
- Centro Buendía
- Centro Buen día
- Ciencias de la salud
- Ciencias Empresariales y del Trabajo
- Cine
- Conciertos
- Concursos
- Conferencias
- Dialnet
- Educación intercultural
- Enfermería
- Exposiciones
- Facultad de Educación
- Facultad de Enfermería
- Fisioterapia
- Formación de usuarios
- Fundación Duques de Soria
- Fundación General de la Universidad de Valladolid
- Fundación Soriactiva
- Horario
- Horarios
- Ingenierías Agrarias
- Jornadas
- Lecturas
- Libros electrónicos
- Medio ambiente
- Mujer
- Multilingüismo
- Música
- Parque Científico
- Películas
- Préstamo
- Rector
- Recursos electrónicos
- Scopus
- Sesiones de Bienvenida
- Solidaridad
- Teatro
- Traducción e Interpretación
- Usuarios
- UvaDoc